Tu compañía

Poema: Idus de marzo

IDUS DE MARZO A mi padre. Llegó marzo corriendo, desbocado, como nunca creyó mi pensamiento, y para siempre en mí ...
Escribe libremente

Consejos para escribir bien: El estilo de la libertad

EL ESTILO DE LA LIBERTAD. “No sé cómo empezar”. “No encuentro cómo escribirlo”. Son las afirmaciones típicas, como lugares comunes ...
Tus manos me guiaron

Poema: La muerte, ay, la muerte

LA MUERTE, AY, LA MUERTE A mi madre, en los brazo de Dios Primero de noviembre 2017 En pedazos me ...

Poema: La fiel compañera

LA FIEL COMPAÑERA. ¿Por qué me temen?... ¡Mortales! Yo no soy vuestra enemiga, sino la fiel compañera que les acompaña ...
Manos ancianas

Cuento: En la semipenumbra

EN LA SEMIPENUMBRA  (a l’avia) Te miré una vez más; supongo que por costumbre, aunque esta vez algo me hizo ...
Día de muertos

Reflexión: Mi amiga la muerte.

MI AMIGA LA MUERTE. ¿Por qué temer a la muerte? Ella siempre nos acompaña, aunque ignoremos su presencia, mientras no ...
Perséfone

Poema: Perséfone.

Perséfone Pasé devorando aromas y frescuras, despacio como el mar en sus mareas. Pasé, más nunca pasó de largo porque ...
Ángel de cantera

Reflexión: Seis letras

SEIS LETRAS Las seis letras de tu nombre muchas veces nos aterrorizan. Sí, te tenemos miedo, no queremos encontrarte; ni ...
Construcción lógica

Consejos para escribir bien: La construcción lógica.

LA CONSTRUCCIÓN LÓGICA La lógica es un elemento importante en el proceso comunicativo, por ello la construcción de una oración ...
Incendio en el campo

Cuento: La diosa del fuego

La diosa del fuego Las palabras que me trago, las vomito en forma de poesía. Hoy tuve dicha, pues vi, ...