Hola
En una mañana tranquila de aquel otoño invernal, leo algo que me llama la atención, invitando a enviar nuestras obras, a una querida y amada tierra de vestidos coloridos y mujeres bronceadas por los rayos de sol que las bañan. Hablando a un número telefónico que salía en un flayer, me comunico con la persona que estaba encargada a media noche, de mi país. Hasta altas horas de la madrugada, la conversación se extendió hacia esa patria.
Con el transcurso de los años, aprendí a reconocer un distintivo importante, en el cual se conglomeran, escritoras, poetisas, poetas y escritores del mundo entero. Una mirada proyectada que genera fuerza y magnetismo donde se levanta una editorial de aquella hermosa ciudad, que es baluarte e insigne demostración de un pueblo que nace y renace a través de sus personas.
Albergando miles de letras dentro de sus páginas a través de los años, que ha conducido a una férrea combinación, de asertiva puerta abierta, para los escritores emergentes y otros que no logran ser, es la buena preparación que existe en esta editorial con el mundo de la literatura a nivel mundial.
En aquella hermosa patria que lleva mi corazón, bandera de tres colores y águila con una serpiente en sus garras, se enclava la ciudad de Durango, alzándose en ella “Ediciones Bellas Letras”, que ha sido y será siempre, cuna de grandes escritores.
Esta maquinaria solucionadora, inspiradora y forjadora de líderes literarios, es conducida y dirigida, por el excelentísimo maestro en el sofisticado arte de las letras, don Phillip Brubeck, de nacionalidad mexicana, además de fundar Ediciones Bellas Letras.
Dedico estas palabras a la cuna a que me acuna, Ediciones Bellas Letras, deseándole lo mejor y que cumpla muchos más años, albergando a los distintos tipos de escritores, de este globo llamado Tierra, en su mes aniversario.
René Julio Milla Auger.
Chile.