Vivo ya porque no muero

VIVO YA PORQUE NO MUERO.

Llora el cielo, en el sepulcro todo es silencio. Sus lágrimas arrastran los recuerdos, los deslavan para quitarles fuerza, poco a poco, con la amenaza de llevarlos hasta el lago del olvido. ¡Cuan frágil es la temporalidad humana!

Afuera, se torna ensordecedora la alharaca de quienes dicen que con la muerte todo acaba, que no hay vida después de ella, lo único que puede perdurar es la presencia en la memoria de alguien, y esos recuerdos permiten el retorno la noche de los fieles difuntos, pero si ya nadie se acuerda de uno, la muerte es eterna. «Como vivos estamos quienes tenemos recuerdos y en su nombre le tememos a la muerte«, afirmó Ángeles Mastreta.

Sucede como en los sitios de internet, dejas de pagar el hospedaje y el sitio desaparece junto con todo su contenido.

¿De qué sirve, pues, toda esta tecnología de la información?

Los años de la vida transcurren almacenando datos, y luego, con un clic se corta la corriente de la vida y todo lo que estaba en la nube se evapora.

Si lo que sigue es la nada, ¿qué objeto tiene la vida? Visto así es un simple transitar por la faz terrestre haciendo cuanto se considere conveniente para bien estar. Para huir del vacío se pierden en la estridencia del aquelarre en noche con disfraces grotescos de brujas, zombies, vampiros o seres sanguinolentos. Otros, al son de la llorona, se aturden vestidos de esqueletos charros y huesudas catrinas, mientras con los versos burlescos de las calaveras envían al averno a sus odiados enemigos. En realidad, con tanto escándalo denotan el miedo a la muerte.

En la profunda oscuridad del sepulcro habita el silencio de la soledad de un cuerpo yacente en el sueño perpetuo.

De un lugar oculto se empieza a escuchar una voz suave, apacible. Al fin alcanzo a identificar los versos de Santa Teresa de Jesús:

“Vivo sin vivir en mí,
y tan alta vida espero,
que muero porque no muero.”

La voz sigue declamando este poema, mis oídos oyen pero no escuchan, el pensamiento se ha quedado fijo en estos tres versos tratando de desentrañar su paradoja. ¿Cómo es eso de vivo sin vivir en mí? ¿Cómo es posible muero porque no muero?

Otra voz, más ronca recita los versos de San Juan de la Cruz:

Lloraré mi muerte ya
y lamentaré mi vida,
en tanto que detenida
por mis pecados está.
¡Oh, mi Dios!, ¿cuándo será
cuando yo diga de vero:
vivo ya porque no muero?

De nuevo el silencio me envuelve, me mantiene aislado. Veo mis intereses mundanos, rectores de mis actos, me atan a ellos y sin darme cuenta me alejan del amor de los amores. Yo, pobre pecador, podría asegurar que mis pecados no son capitales, pero no me dejan llegar a la intimidad con mi Creador. Vivo, sí, en cuanto respiro, pienso y me muevo. Puedo decir que hay un amor recíproco con mi familia y amigos; los bienes materiales no me faltan aunque poco es lo superfluo. Sin embargo, no siento la plenitud de la vida.

“El que cree en mí no morirá, vivirá para siempre.” Es el mensaje del Salvador. Entonces para aprender a vivir debe morir mi yo mundano, confiar en Él, abandonarme en sus manos, para morir a mi vida de pecado y vivir en su amor. Permitir que viva en mí mientras dure mi peregrinar por estas tierras. Es la mejor forma de garantizar que al final de la vida terrena se adquiera la vida eterna en la presencia perene del Padre. Es fácil decirlo, mas no es así el lograrlo.

¡Oh, mi Dios!, ¿cuándo será
cuando yo diga de vero:
vivo ya porque no muero?

Resuena el clamor de mi alma ansiosa de tu Espíritu que la guie hacia la eternidad.

Phillip H. Brubeck G.

You may also like this

12 noviembre 2024

Si algún día tu corazón está triste

<!-- wp:heading --> <h2 class="wp-block-heading">SI ALGÚN DÍA TU CORAZÓN ESTÁ TRISTE</h2> <!-- /wp:heading -->

admin
04 octubre 2024

Donde haya duda ponga yo la fe

<!-- wp:heading --> <h2 class="wp-block-heading">DONDE HAYA DUDA PONGA YO LA FE.</h2> <!-- /wp:heading --> <!--

admin
29 marzo 2024

Bendito silencio

<!-- wp:heading --> <h2 class="wp-block-heading">BENDITO SILENCIO.</h2> <!-- /wp:heading --> <!-- wp:paragraph {

admin

People Comments (2)

  • Jose Luis Bejarano Lara noviembre 23, 2022 at 12:06 pm

    Se puede apreciar la belleza de las letras aún en los momentos más tristes de las vida.

    Un abrazo enorme.

    • admin noviembre 24, 2022 at 5:58 am

      Así es, José Luis, porque esta belleza la inspira la esperanza de la vida eterna, por saber que podremos estar siempre junto con nuestro salvador. Un abrazo.

Leave Comment